
MARTA MARTÍNEZ
"Venezolanas que emigran en busca de abortos y anticonceptivos"
DESLIZA
MARTA MARTÍNEZ
Periodista multimedia independiente procendete de España residente en Nueva York.
Su trabajo ha aparecido en CNN, VICE, The Atlantic, El País y Le Monde, entre otros medios. Se especializa en el periodismo de largo aliento y los documentales, cubriendo temas de derechos humanos, justicia, desigualdad y género principalmente en países de desarrollo y contextos de posconflicto. Ha reporteado historias sobre por qué cada vez más mujeres heterosexuales se están casando entre ellas en el norte de Tanzania, la reintegración de niñas soldado en Uganda, cómo se construyó el juicio por genocidio en Guatemala, las historias silenciadas de las víctimas y minorías por el conflicto armado en Colombia, la justicia después de la guerra en Sierra Leona y la búsqueda de la verdad en Perú. Ha recibido becas de IWMF y el European Journalism Centre y tiene un máster en periodismo narrativo por la Universidad de Nueva York. También ha trabajado como fact-checker para The New York Times, como investigadora para The New Yorker y como editora de traducciones para The Wall Street Journal.
Mujeres en la frontera entre Colombia y Venezuela:
La grave situación económica y política que vive Venezuela ha afectado de forma muy específica a las mujeres: arrebatándoles su capacidad de decidir cuándo y cómo tener hijos –incluso la decisión de tenerlos.
Las escasez de anticonceptivos en Venezuela supera el 80% y, al mismo tiempo, las condiciones para sobrellevar un embarazo y dar a luz con seguridad son muy precarias. Por eso, miles de mujeres venezolanas cruzan la frontera hacia Colombia para parir y en busca de métodos para no tener más hijos de los que pueden sostener.